Artículo en El País sobre algunos de los árboles más antiguos de la Tierra, tanto individualmente como el especial caso de un grupo de álamos que son en realidad clones de un único individuo y que al parecer no se han reproducido sexualmente desde hace más de 80.000 años. Texto muy interesante que combina el alertar contra los peligros de la deforestación, de la pérdida de hábitats, del vandalismo en el monte (el Servicio Forestal de EEUU, como también pasa en nuestras tierras) no difunde las coordenadas ni imágenes de árboles de edad avanzada), con la fascinación de encontrar seres vivos milenarios.
Enlace