Hacia una nueva gestión de los residuos

Enlazo aquí un artículo sobre las tendencias en la gestión de residuos municipales, que va, en los países más avanzados de Europa hacia la separación y compostaje de la fracción orgánica con el fin de reducir el volumen de ocupación en vertedero.

En España, los principales ejemplos se desarrollan en el País Vasco, donde en Hernani se están consiguiendo grandes avances, tanto en reducción de residuos como en cohesión social, un elemento derivado del procedimiento.

«Hernani es uno de los municipios de esta provincia que han desempeñado un gran papel en el avance acontecido. Tiene 20.000 habitantes y ha desplegado un sistema de compostaje comunitario y doméstico para 1.400 hogares, además de la mencionada recogida puerta a puerta de la fracción orgánica. La iniciativa arrancó en 2012 y estimaciones recientes señalan que cada año se recolectan unas 30 toneladas de materia orgánica con un nivel de impropios inferior al 2%.»

Parece claro el rumbo a seguir en poblaciones pequeñas, mientras que en ciudades medias y grandes, esta gestión es más difícil, iniciada con la introducción del contenedor marrón, el de materia orgánica, que en estas urbes mayores, no acaba de funcionar correctamente.

«La alternativa al sistema puerta a puerta más adaptada a las grandes urbes es el contenedor marrón de materia orgánica. Esta es la opción escogida para ciudades como Castellón, Valencia, Alicante, Sagunto o Alzira. El Consistorio de la capital del Turia ha valorado como un éxito el programa piloto de recogida selectiva de la fracción orgánica que se llevó a cabo en los barrios de San Marcelino y Benimaclet. Los contenedores, que están abiertos a toda la población, recogieron más de 800 toneladas de restos orgánicos procedentes de hospitales, colegios y mercados.»

Así mismo, el factor económico, «No puede pagar lo mismo una persona que reduce su impacto y los costes de la gestión municipal de residuos que otra que contamina y dificulta el proceso» puede añadir un elemento interesante.

Aquí el artículo.