Residuos: pioneros Orba (Alicante): nuevas vías en la gestión de basuras

Un pequeño pueblo de la comarca de la Marina, en la provincia de Alicante, ha implementado un sistema de gestión de residuos, que incluye cubos entregados a los vecinos por parte del Ayuntamiento, recogida puerta a puerta en diferentes días de diferentes fracciones y un chip que proporciona la información del comportamiento de cada vecino, lo que prepara el camino para una futura tasa de recogida de residuos proporcional al comportamiento en reciclaje de cada vecino. Además, se han retirado los contenedores.

Este nuevo sistema ha conseguido duplicar la recogida de vidrio, envases ligeros, papel y cartón, al tiempo que se ha visto reducida la generación total de residuos superando el objetivo europeo para el 2020, fecha que la Unión Europea marca para que las ciudades lleguen al 50% de reciclaje en la gestión de residuos. En principio, ha sido un éxito, aumentando del 15 al 85% la tasa de reciclaje.

El Ayuntamiento ya únicamente envía a vertedero menos del 15% de sus residuos y ha conseguido reducir la cantidad de desechos que se recogía con el anterior sistema, hecho que se explica en gran parte porque ya no aparecen elementos impropios como los restos de construcciones (escombros) que llenaban los contenedores hoy desaparecidos, afirman las mismas fuentes.

Además, si en un futuro se aplica la tasa proporcional al porcentaje de reciclaje de cada vecino, supondrá un verdadero impulso a la reducción, separación y reciclaje. Es la aplicación del principio de «quien contamina, paga» en los residuos urbanos. La motivación económica sin duda será la mayor de las fuerzas hacia un cambio de actitud en la población. Tras ella, esperemos, vendrá el cambio en los sistemas de producción, por ejemplo, en envases.

Este sistema está implantado, con diferencias, en algunas poblaciones de Euskadi, y en países punteros como Alemania.

https://www.eldiario.es/cv/alicante/Orba-Alicante-sustituyendo-contenedores-puerta_0_779372833.html