LA IMPORTANCIA DE LOS CORREDORES BIOLÓGICOS

Un estudio ha señalado una serie de corredores biológicos que conecten las principales áreas protegidas para que la fauna pueda trasladarse, pudiendo expandir sus poblaciones y aumentar la combinación genética de las mismas, algo muy importante para el mantenimiento de la biodiversidad. Los corredores biológicos son el siguiente paso tras la protección de espacios naturales, […]

El proyecto “LIFE Albufera” sobre humedales artificiales reconocido como uno de los mejores LIFE

El proyecto LIFE Albufera se desarrolló desde octubre de 2013 hasta septiembre de 2016 en los humedales artificiales del Tancat de la Pipa, Tancat de Milia y Tancat de L’Illa en el Parque Natural de l’Albufera de Valencia. El proyecto demostró cómo una adecuada gestión integrada de estos espacios permite conseguir el triple objetivo de mejorar la calidad […]

Hacia una nueva gestión de los residuos

Enlazo aquí un artículo sobre las tendencias en la gestión de residuos municipales, que va, en los países más avanzados de Europa hacia la separación y compostaje de la fracción orgánica con el fin de reducir el volumen de ocupación en vertedero. En España, los principales ejemplos se desarrollan en el País Vasco, donde en […]

Un ejemplo de correcta gestión ambiental

Una localidad de Bretaña, en Francia, ha conseguido reducir la mortalidad por atropello de anfibios, fundamentalmente sapos durante la época de cría al cerrar a la circulación una carretera que cruzaban en búsqueda de zonas húmedas para su reproducción. Se trata de un ejemplo claro y rotundo de cómo gestionar con los medios de los […]

Biodiversidad a diez minutos de casa

Parece mentira que con la presión que los humanos ejercemos sobre el medio natural, aún queden hábitats suficientemente bien conservados como para albergar tantas especies, de requisitos tan específicos, de relativo gran tamaño y, desde luego, de gran belleza. Esto lo demuestra Ximo Albors, con una recopilación de videotrampeos realizados en el Parc Natural de […]