BELLREGUARD SE PLANTEA NO RECONSTRUIR SU PASEO MARÍTIMO REVERTIR A SU ESTADO NATURAL

El alcalde de Bellreguard, en la Safor, provincia de Valencia, ha anunciado que la intención de la Corporación Municipal es la de no reconstruir el paseo martítimo. Considera que se trata de un derroche de dinero público, ya que se prevé, en un escenario de cambio climático que los procesos de temporal como el vivido la semana pasada serán cada vez más frecuentes. Bellreguad sufrió grandes daños en su paseo marítimo, una estructura entre la playa y la primera línea de construcciones que se repite en todo el litoral mediterráneo español.

Un muy interesante punto de vista, ya que lo que se plantea es la reversión a una estructura más natural, en la que las dunas y la mota de arena supone la protección real del litoral, aunque esto plantea el problema de que, por la intervención humana, la dinámica costera en cuanto a renovación de sedimentos está también alterada por los espigones y demás infraestructuras portuarias.

«Revertir el paseo marítimo y devolver a la naturaleza lo que es suyo». Con esta reflexión dejaba claro ayer el alcalde de Bellreguard, Àlex Ruiz, cuál es, a su entender, la actuación que evitará de forma definitiva las devastadoras consecuencias de un temporal como Gloria, que ha causado importantes daños en esta localidad de la comarca de la Safor y en todo el litoral de la Comunitat Valenciana. Para la máxima autoridad municipal reparar los daños para volver a dejarlo en el estado actual significaría «malgastar millonadas», ya que se prevé que estos episodios serán cada vez más habituales.

El artículo aquí.